Coordinadora Solidaria, creada en el 2014 bajo la motivación de ayudar a la infancia en todos sus ámbitos, a sus familias o en proyectos relacionados con la investigación, así como fomentar la implicación de los afiliados a través del Voluntariado, se une a la lucha contra el cáncer infantil en el hospital de Sant Joan de Deu.
La delegación de carácter nacional, con representantes voluntarios de los colectivos de Estibadores y trabajadores Portuarias de las empresas, venidos de Algeciras. Barcelona, Canarias, Valencia y Vigo, visitó el SJD (Pediatric Cancer Center Barcelona) para conocer el proyecto y para contribuir a través de una aportación económica de 12.000 € destinados a la investigación, enmarcados dentro del proyecto estatal de este 2023.
Responsables del SJD proporcionaron una explicación detallada de sus diferentes proyectos de investigación, haciendo partícipes a la delegación a través de una visita por sus dependencias, viendo desde consultorios con abundante equipación tecnológica hasta laboratorios y diferentes espacios de un hospital lleno de color.
Además de formalizar dicha colaboración entre FSJD y CETM para respaldar su programa oncológico infantil, se comentaron entre otras algunas cifras:
- El edificio nuevo actual (PCCD), tuvo un coste de 37 millones de euros, financiados al 80% de manera privada contando con una pared donde se refleja la participación de entidades, empresas, familias, personas…
- En 20 años de trabajo e investigación se han recogido a través de proyectos solidarios la cantidad de 20 millones de euros, que han destinado íntegramente a su finalidad.
- La variedad de formas de colaboración, resaltando las “Chocolatadas” que reflejan la importancia de todas y cada una de las aportaciones.
- Con una estimación para el 2023 de 3,755 millones de euros lo que más sorprende es que, mayoritariamente, sea todo viable a través de donaciones privadas sin casi participación estatal debido a que por sus propias estadísticas el cáncer infantil se considera una enfermedad rara y que, en proporción al cáncer adulto, presenta muchos menos pacientes siendo como mínimo una situación a señalar.
- De hecho su inclusión dentro de las aportaciones recogidas dentro de iniciativas como son “La marató de TV3” ha sido negociada fuertemente después de unas cuantas ediciones donde a pesar de recogerse fondos para la lucha contra el cáncer, no se incluía al SJD.
Parecen suficientes razones como para sentirnos bien por haber participado.
Echadle un vistazo:
https://youtu.be/3lLttpL5K9Mps://youtu.be/3lLttpL5K9M
Oscar, Ana y Esteban son tres de las personas que acudieron por nuestra parte. Tras la visita en una breve puesta en común destacaron:
“Es importante destacar la importancia de estos proyectos de investigación, que en muchos casos son personalizados. No son algo visible y por eso son difíciles de valorar. No son temas tangibles, pero gracias a ellos en relativamente pocos años hemos pasado de un 20% a un 80% de niños con problemáticas de cáncer recuperados, reduciendo también el tema de las secuelas que son de todo tipo.
Esto si es un logro. Esta es una lucha que no se debe abandonar.” Comenta Oscar, coordinador de la comisión.
Para Ana, nueva integrante de Solidaria: “Sin menospreciar la labor estrictamente médica, que me despierta una empatía difícil de explicar, creo que una de las facetas mas importante de este lugar es la labor psicológica que se realiza tanto con los niños como con los familiares, explorando caminos nuevos, quizás alternativos pero con eficacias demostradas, como la acupuntura.
Ver unas instalaciones como estas, ver cómo nos lo explican…es un algo que produce una satisfacción enorme.
Parece que vas a llevar algo, pero el regalo te lo llevas tú. No se cómo describir el mural.”
Esteban, miembro de acción sindical: “ No todos los días se aprende algo que luego valga la pena recordar.
Saber que hay un biobanco de tumores para su estudio en la planta 0, conectado directamente con otros servicios, con atenciones personalizadas a cada caso, para poder estudiarlos con una trazabilidad asegurada, me parece algo único.
La verdad, es que estas acciones te hacer aprender que es importante y que no”
“Poder trabajar en algunos temas en concreto es una oportunidad donde las cosas se relativizan mucho. Todas las acciones, grandes o pequeñas son importantes,
todo suma, pero si comparamos estos números esbozados por encima con muchos temas que conocemos, parecen insignificantes en relación a lo que nos aportan.
Colectivamente orgulloso de las acciones que hacemos, ya sea a nivel estatal como esta, a nivel local como hicimos el año pasado o a nivel empresas como se viene haciendo en alguna empresa. Personalmente, un auténtico regalo.
Formar parte de un grupo, que participe en estas causas de manera activa, es muy importante para todos y parece que estamos dando con la gente adecuada.
Hemos tenido una reunión inicial de Coordinadora Solidaria y aunque estamos pendientes de recibir parte de la información, os haremos participes de los proyectos planteados para el 2024, para su valoración.” Comento Juanjo Torres actual presidente de Coordinadora OTEP.


